miércoles, 11 de abril de 2012

México no respira

Durante una larga época a finales de lo 60’s México ha sido transformado mediante un política exterior en la cual no se ha dado importancia alguna a una de las principales bases que sostenía  a este gran pueblo y que a la postre se ha flagelado como el Medio Ambiente.  No solamente es unas bases de este país;  ya que gracias a este, todo mexicano y ser humano puede vivir con una calidad de vida, que no solo otorga el poder y el dinero en un mundo subdesarrollado como la Madre Naturaleza.
México hoy en día no tiene las bases para llegar a ser un país desarrollado  en torno a tener una cultura “Ecológica”.
La política que en estos días nos rige; y lo ha hecho desde finales de los 60´s no ha permitido que la gran mayoría de mexicanos tenga ideales en los cuales la Naturaleza, sea una prioridad en la cual se basen no solo creencias, sino también idealismo y forme parte del pensamiento diario, como conllevar a ser cada días mejor y así mismo retribuirle un poco de todo  aquello que nos ha brindado la Naturaleza desde el principio de la vida misma.


Si es verdad que muchos de nosotros tenemos conciencia ambientalista por cuidar lo que nos brinda nuestro planeta, nuestro hogar; no deberíamos hacer todo lo posible por no afectarla, no somos un ser exterior pertenecemos aquí y somos parte primordial de ella.
México cuenta con grandes recursos que muchas veces por pensar que somos uno de los países mega diversos se nos hace cotidiano voltear a donde nos agrade y ver arboles; pero un día si no se hace algo desaparecerán y solo por no tener la cordura para respetar nuestro entorno; no por que no diga nuestro nombre no es de nosotros.
La cultura por la preservación no debe ser de unos cuantos, si no de todos; dejemos que México respire para poder disfrutar de todo lo que realmente tenemos en nuestro grandioso país.
Es cierto no somos un país desarrollado pero la calidad de vida no siempre no las va dar el dinero, ni el poder; el punto no es hacer distinción y saber que la calidad de vida nos la brinda la naturaleza, de aquí proviene nuestro poder adquisitivo de lo cual solo unos pocos gozan y es gracia a la explotación de este mismo.


1 comentario:

  1. Y más porque en México todavia hay lugares que vale la pena conocer, que tienen una vista increible que vale la pena el tan si quiera estar ahi...Hay que preservar nuestro ambiente unico en el mundo

    ResponderEliminar