miércoles, 23 de mayo de 2012

INVERSIONES IMPERIALISTAS.

El corporativo Brilla Group, con sede en Miami, Florida, realizará una inversión de 50 millones de dólares con la construcción de un hotel de gran lujo de 200 habitaciones en la Riviera Maya y la administración de un centro de hospedaje en Cancún.
Yrene Tamayo, directora del consorcio, aunque no quiso proporcionar el nombre del inmueble que administrarán en el destino, aseguró que son inversionistas turísticos y ven mucho potencial en la zona norte de Quintana Roo, debido a la conectividad aérea con que cuenta.
"Nosotros no somos operadores, ni hoteleros, somos inversionistas turísticos que ahora vemos la oportunidad de poder hacer negocio en el Caribe mexicano que tiene destinos probados", aseguró.

Según el portal de internet del corporativo, Brilla Group es una empresa inmobiliaria de capital privado enfocado exclusivamente en la adquisición de hoteles de lujo frente al mar y de los activos turísticos del sur de Florida, el Caribe, México, Centroamérica y Colombia.
La compañía genera un importante valor a los inversionistas a través de su extensa red de asociaciones y relaciones existentes en el mercado, por lo que aprovecha las oportunidades de inversión que se les presentan.
Su portafolios de negocios, del cual también se puede observar en su portal, cuenta con inversiones por más de 150 millones de dólares en activos en México, Bahamas, Antillas y el sur de la Florida en Estados Unidos.
Este grupo tiene la administración de hoteles en Zihuatanejo, en el cual invirtieron 15 millones de dólares en la remodelación del centro de hospedaje; y Mérida, Yucatán, que está por concluir la fase de remodelación, aunque este año se expandirán a Quintana Roo, donde construirán un complejo nuevo y administrarán otro.
"En las próximas semanas daremos a conocer el nombre del hotel que pasará a formar parte de nuestro grupo y del nombre del inmueble nuevo en Playa del Carmen", comentó Yrene Tamayo.
La directora del consorcio aseguró que tanto Cancún como la Riviera Maya tienen mucho potencial aún para invertir, sobre todo que en los últimos meses han tenido un crecimiento significativo de turismo.
Reveló que el inicio de la inversión anunciada comenzará este mismo año y que pronto abrirán una oficina en Cancún.

CUETZALAN

Cuetzalan es un pueblo mágico que está rodeado de naturaleza  y esto hace que tenga un toque maravilloso, entre montañas verdes y húmedas, nubes bajas,  y plantaciones de café  que su aroma rodea cada calle que se rodea.

Es recomendable para ir en una escapada de fin de semana  y recorrer sus calles empedradas.
Hay algunas  recomendaciones para visitar en este maravilloso lugar.
·         Parroquia de san francisco
Es una estructura monumental de estilo renacentista, que fue construida a comienzos del siglo XVII. En su interior deslumbra la planta basilical y con remates detalles artesanales de yeso.
·         Capilla de la purísima concepción o de la conchita
Edificada en 1913 posee pinturas murales y desde sus alrededores se puede apreciar todo cuetzalan.
·         Zona arqueológica yohualichan.
Está maravillosa zona arqueológica está rodeado de plantaciones de café; donde los grupos otomíes y totonacas fueron sus habitantes. Realmente se puede apreciar unas ruinas majestuosas que tiene un gran parecido con el Tajín.
·         La cascada las hamacas.

Es una gran majestuosidad al adentrarse  y meterse al agua donde los lugareños se echan clavados desde las rocas más altas, si les gusta un poco la adrenalina se atreverá a hacer lo mismo.
 Realmente recomiendo ampliamente  este pueblo mágico que en realidad si es mágico.

martes, 22 de mayo de 2012

 Hidalgo es reconocido por sus ricos pastes y  su incomparable barbacoa, ¿pero alguna vez habían oído hablar del ximbo?
El ximbo es realizado en penca de maguey a horno de leña y tiene un sabor incomparable, es su interior cuanta con  pollo, carne de chivo y carne de puerco (chamorro); Lleva verduras  entre las cuales está el nopal y el champiñón, su sabor es picosito, y es 100% taquero.

El lugar donde lo probé se llama el rey del ximbo; se encuentra a pie de carretera, te ofreces varias optativas: comerlo ahí, para llevar o comer por taco.
Las tortillas de mano elaborada en comal y los tlacoyos de frijol picositos son el toque que hace que se disfrute el ximbo de una manera sin igual.
Les recomiendo ampliamente ir a aprobar a el ximbo y si tiene más curiosidad recorrer el boulevard gastronómico y degustar desde pulque, hasta dulces típicos de la región.   

La naturaleza de México

Xel-Há, es un parque ecológico ubicado en el estado de Quintana Roo, México. Se caracteriza por una gran caleta en la que el agua de un río se une al Mar Caribe, conformando el espacio idóneo para la convivencia de 70 especies marinas y de agua dulce. Es por esta razón que Xel-Há es conocido como el acuario natural más grande del mundo. Asimismo, por ser el espacio de numerosos ejemplares de flora y fauna de la región, se le otorgó a Xel-Há el título de Maravilla Natural de México en una reciente convocatoria a nivel nacional.

Dentro de los parques que llevan una gran responsabilidad en la preservación de la vida marina, ecológica es Xel-Há. Dentro de todo esto el parque se ha encargado de la vida animal.Para los mayas, la ubicación de Xel-Há contribuyó al desarrollo de actividades portuarias. La zona parece haber tenido dos periodos de ocupación prehispánica: en el Preclásico Tardío y el Clásico Temprano. En esta última etapa, Xel-Há fue el asentamiento costero con la mayor población de la zona. En el Edificio de los Pájaros, que data de esta época, se advierte un claro vínculo estilístico con el centro de México, particularmente con Teotihuacan y no sólo eso sino que también ese vinculo ve en una línea de 0° directamente a Xel-Xá y se dice que es lo que mantiene vivo a este que es el segundo arrecife de coral más grande del mundo.

Posterior a las primeras incursiones españolas, en 1527, Xel-Há quedó parcialmente despoblado, a consecuencia de que sus habitantes buscaron refugio en las regiones no colonizadas del sur de la península. Durante la primera mitad del siglo XVI, el sitio ya había sido abandonado por completo.
El 16 de noviembre de 1994, los terrenos que hoy ocupan el parque fueron concesionados por el gobierno de Quintana Roo a un grupo de socios quienes emprendieron programas de turismo sustentable que revirtieran el deterioro ambiental que sufría la caleta.  Hoy en día el principal atractivo del parque de Xel-Há es precisamente su gran caleta, que se caracteriza por ser simultáneamente una entrada de agua de mar al continente y la desembocadura de varios canales de agua dulce. Por ello, es el hogar de 70 especies de fauna acuática, como la rubia, el pez lora, cirujano, jurel, sargento mayor, chacchi, pargo, macabi, rayas, chopa, y alguna que otra barracuda.
Xel-Há es uno de los pocos lugares en el mundo donde puede apreciarse dos fenómenos simultáneamente: la termoclina y la haloclina. El agua densa y cálida del mar, que no puede mezclarse inmediatamente con el agua dulce y de menor densidad de los canales de agua dulce, produce un efecto visual parecido al de un espejismo. Puede distinguirse una capa de líquido sobre la superficie, como aceite sobre agua, pero en realidad es el agua dulce flotando sobre la salada, que es de mayor densidad.
En la caleta pueden practicarse deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el snuba. También se ha acondicionado un espacio especial para actividades como la convivencia con delfines y manatíes, y el Sea Trek o caminata submarina. Alrededor de la caleta existen un sinfín de formaciones de gran belleza, como una gruta cuyas paredes se encuentran cubiertas de fósiles de moluscos extintos y otros especímenes prehistóricos. También se encuentran cerca los cenotes Paraíso y Aventura, que albergan numerosas especies de peces y aves en peligro de extinción.
La Bahía de los Caprichos ofrece también rincones que evidencian el encanto del Caribe Mexicano. Existe también una zona de manglares donde se puede nadar.

Balnearios y parques acuáticos

Los balnearios son una especie de parque de diversiones pero con agua, a que gente no le gusta los balnearios; yo personalmente no he encontrado alguna salvo que no sepan nadar pero de todos modos se  atreven a aventarse  por lo toboganes.
Cuando escuchamos la palabra balneario rápidamente se nos viene a la mente grande toboganes de muchos colores, alturas y formas; unos más rápidos que otros agua al mayoreo y horas de libertad y diversión.
Uno de los balnearios más reconocidos  es el rollo, la verdad es un lugar muy bien estructurado, con buenos toboganes, y no solo son unos cuantos son una gran variedad para todo tipo de gente desde los más dóciles hasta los más intrépidos como el péndulo o el trompo.
La gente que no lo haya visitado es una buena opción en estas vacaciones o para un fin de semana de relax, su ubicación es excelente ya que estar en el estado de Morelos ayuda a que el clima sea agradable  y a pocas horas de la ciudad de México, Puebla o Guerrero.





Otro balneario que recomiendo es el balneario Splash Inn en el estado de Guanajuato; es un balneario que cuenta con hotel muy bonito y accesible, cerca del centro a 45 min y cuenta al igual con muchas atracciones, show de focas y lobos marinos. Los toboganes van para todas las edades para los más pequeños hasta los adultos, y si no les gusta tanto estar aventándose en los toboganes tiene la opción de albercas y una alberca de aguas sulfurosas. Si llegan a ir a visitarlo pueden pasar por el centro y visitar los callejones (visitar Guanajuato y no haber ido al callejón del beso es no haber ido). Para comer les recomiendo las  enchiladas mineras muy buenas para la cena. Guanajuato es un lugar histórico y muy colonial.
Para seguir con las recomendaciones un lugar realmente sorprendente son Las Estacas, al igual en el estado de Morelos  es un lugar mágico donde la vegetación es única, en las estacas cuentan con albercas pero lo principal es el rio natural y limpio que se encuentra dentro, es una opción muy buena para la vente que le gusta un poco el turismo de aventura ya que cuenta con la opción para bucear o snorquelear. El recorrido por todo el rio es grandioso, lo puedes hacer nadando o en una balsa de las dos maneras es muy bonito, ¿un poco de adrenalina?.. Claro si eres atrevido te  puede aventar al rio desde formaciones de roca aproximadamente de 3 a 5 metros de altura o de unas sogas. Las Estacas cuanta con hotel que también es muy accesible.
Realmente son muy buenas opciones las tres y se las recomiendo ampliamente, claro que hay muchos más  balnearios muy buenos que no dudo que anden por ahí escondidos.
Les dejo el link de cada uno de ellos por si les interesa.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Desastre: turismo mexicano!

Y es así como México una vez, gracias a la “increíble” ayuda de nuestro gobierno junto con SECTUR ha logrado lo que hace ya meses debió haber pasado… México salió por primera vez del “top ten” de llegadas de turistas internacionales, al pasar del sitio 10 al 12, según la Organización Mundial de Turismo (OMT). En ese ranking, recientemente dado a conocer, que incluye a 50 naciones, México llegó a ocupar el lugar 7, en 2004 y 2005.

La ola de acontecimientos de “terrorismo” como algunos académicos ya definen a este problema de violencia que se presenta dentro del territorio nacional ha hecho que México de una imagen de inseguridad total al mundo y así mismo aleje de si a una de la principales entradas de capital como lo es el turismo. La parte del norte así como grandes complejos turísticos clásicos como Acapulco se han convertido en una amenaza para la seguridad del turista, quien no solo ha dejado de visitarlos sino que los ha cambiado y dejado de frecuentar.  Las televisoras y cadenas informativas de varios países, incluido Estados Unidos de América han hecho una lista con las ciudades más peligrosas de México y las cuales avisa de no ser visitadas por ciudadanos norteamericanos. Lo terrible de esto para el turismo mexicano es que varias de estas ciudades son de gran apoyo turístico y se han vuelto ahora una ultima opción para los grandes porcentajes de turistas que las visitaban año con año.
Alex Zozaya, presidente de AMResorts, consideró que se ha perdido atractivo ante el mercado más importante del mundo: el estadounidense. “Los turistas norteamericanos se han ido a cruceros, a otras islas del Caribe, a Europa, y muchos de ellos han viajado dentro de su país por las grandes ofertas que hay en las destinos turísticos con mayor capacidad, como son Las Vegas, Orlando, Hawai  o Miami”.
"México también ha perdido mucha penetración en el mercado de grupos e incentivos, porque ha perdido conectividad aérea a precios razonables; la oferta de asientos ha disminuido, y los boletos de avión se han encarecido"

jueves, 10 de mayo de 2012

chiapas, maravilla


Chiapas es un estado de la república  Localizado en el sureste de esta, cuenta con 122 municipios.
Belleza natural, de  clima cálido húmedo, el cual su gente es tan cálida que te invita a regresar.
Chiapas tiene tantas caras, tantos contrastes  que nunca se haya uno  topado en ningún otro lugar de la república.
En mi último viaje fui a este maravilloso lugar, y les puedo decir que es un lugar sorprendente que me dejo con ganas de regresar; me robo el corazón.




Mi primera parada fue en san Cristóbal de las casas, donde uno pensaría que el clima es caluroso y uno puede andar en ropa ligera, pero no, el clima es húmedo y frio aunque el sol se asoma entre las nubes, pero aun así con este clima es inevitable caminar por sus calles, tomar un rico café o una buena copa de vino, observando pasar la gran cantidad de gente  nativa con ropa sorprendente tejida por ellos mismos y los diseños son único, los cuales al mismo tiempo los venden enfrente de  la iglesia, gente de las localidades mas cercanas llegan a san Cristóbal a vender sus artesanías, maravillas que nunca encontraras dos iguales.

Para instalarse en san Cristóbal recomiendo ampliamente el hotel  museo Hotel colonia,   el cual tiene como temática la apreciación de trajes típicos en el hotel, es la 3 colección más representativa de México; es realmente maravilloso instalarse en el hotel; por otra parte cuanta con su restaurante propio que ofrece comida típica a buen precio y un agua de horchata que en mi vida había probado totalmente deliciosa; en la  parte de arriba del restaurante se encuentra un museo interactivo, cuyas piezas funcionan a la perfección y las puedes admirar y utilizar .


A pocas horas de san Cristóbal se encuentran los lagos de Monte bello, lugar donde no se pueden perder remar y nadar en estos maravillosos lagos, visitar la frontera entre Guatemala y México. Realmente es un paraíso, el cual a mi me dejo sin palabras  y la verdad no hay palabras para describirlo; la mezcla de las tonalidades de azul  y lo cristalino del agua te invita a nadar.
Las palabras no me alcanzarían para describir lo maravilloso de Chiapas, ni compartir con ustedes todos los lugares que visite y las actividades que conllevo esto, y tampoco alcanza una visita e 4 días para conocer las maravillas que encierra, la cultura de todos y de nadie, y la pobreza que  corre por las venas de este maravilloso lugar, es realmente irónico que tal belleza de la naturaleza, de los bordados en sus trajes, el contraste de los colores y climas, y ver que los niños están descalzos y  hambrientos, pero muy a pesar de ello te dirigen una sonrisa.
 
Les dejo el link del hotel por si gustan visitar la página: http://www.misioncolonial.com/sancristobal.htm